
Parar
12 de diciembre de 2022
CONSEJOS PARA TOMAR UN BUEN TÉ
16 de diciembre de 2022Hola a todas y todos. Vamos a poner la atención en nuestro tema favorito y a seguir cultivándonos desde casa.
Parte de nuestra cultura se define por lo mucho que amamos salir a tomamos un café fuera de casa. De hecho, es una costumbre tan arraigada en nuestro país, que lejos de desaparecer se las arreglará para encontrar formas de volver con diversidad de ofertas. En este post quiero daros algunos consejos para poder detectar un buen café.
Para mí, los puntos clave que nos ayudarán a detectar la calidad del café son: el aroma, el sabor, el origen, la variedad y el tueste.
El aroma
El aroma es un punto clave. Éste puede detectarse oliendo el grano molido y/o la bebida ya infusionada. Hay que estar muy atentos a los aromas retronasales.
Encontramos una gran variedad de notas aromáticas. Hay más de 1.000 componentes aromáticos en el café, entre ellas las florales, afrutadas, vegetales.
El sabor
Su sabor es vital para que resulte agradable a nuestro paladar. Tomar un buen café es sentir la bebida en equilibrio con un toque ácido y dulce, a veces un toque salado o un pelín amargo al final, incluso podemos llegar a notar el Umami. Asimismo, tiene que resultarnos suave y aterciopelado. En el caso de que fuera más áspero o poco agradable, se puede deber a un exceso de taninos.
En la misma línea otro signo de calidad, es que el sabor del café debe persistir en nuestro paladar durante un tiempo con un sabor agradable.
Origen y variedad
Otro punto a tomar en cuenta para hacer una valoración exhaustiva, es la procedencia de su grano y su variedad. Es decir, dónde ha sido cosechado, a qué altura y cómo se ha recolectado.
La altura se considera un estándar de calidad, concretamente a mayor altura mejor grano se puede obtener. También lo es la recolección manual teniendo en cuenta el nivel de madurez de cada grano. Esto hace que podamos obtener un mejor café.
En este sentido, se distinguen dos tipos de variedades, la arábica de mayor altura, y la robusta que se puede cultivar en menor altura, con mayor porcentaje de cafeína y un sabor más amargo.
Tueste y color
Otra característica a tener en cuenta es el nivel de tueste y el color. A mayor nivel de tostado de los granos, el color se incrementa. Sin embargo, si el tueste es inferior, el color será más claro. Se recomienda que tenga un tueste medio, lo que nos permitirá disfrutar perfectamente de su aroma y sabor. Otro punto a tener en cuenta es la fecha de tueste que nos indicará la frescura de éste.
En este caso, la duración del tueste -si es prolongada o de corta duración- y el grado determinarán también distintas variedades de café que ya dependerán de los gustos de cada consumidor.
Y eso es todo
Para mí, estos serían los puntos clave para detectar un buen café. Espero que este artículo pueda ayudaros en vuestras compras y cuando volváis a tomarlo fuera de casa.
Ah, una última cuestión, con polémica. ¿con o sin azúcar? El café por sí solo contiene sus propios azúcares dependiendo de su origen, del tostado y lo molido que esté. Pero esa parte ya os lo dejo a vuestra elección.
Recuerda que si quieres más porque el tema realmente te apasiona, tienes un análisis más exhaustivo en los capítulos 7 y 8 de mi libro: Espresso para ti
¡Gracias por leerme y hasta otro post!
Xavi Iglesias
Un enamorado del café y del servicio en sala.