7 trucos de para mejorar como catador
14 de noviembre de 2022IT’S TEA TIME!
18 de noviembre de 2022¡¡BIENVENIDO VERANO!!
Hola mis queridos fans del café y de todas las cosas buenas de la vida. Hoy les traigo un artículo justito para esta época del año en que empieza el buen tiempo y vamos todos locos por disfrutar al máximo y refrescarnos.
Aun así, las llamadas «especialidades de café en frío» son cada vez más populares durante todo el año y ofrecen muchas oportunidades para nuevas creaciones de café.
Una bebida que se está volviendo indispensable
Cold Brew Coffee, habla de café hecho en frío. Impensable hace nada, el «café frío de hoy» ofrece una amplia gama de usos posibles para nuevas creaciones de café, puro o como una refrescante bebida fría, y no solo en verano.
Por ejemplo, hay variantes de Cold Brew Coffee que combinan café helado con una pizca de leche o una bola de helado de vainilla, o de chocolate blanco, sublime. También se puede usar como un aditivo para cócteles con y sin alcohol.
Con tales ofertas, tanto los restaurantes de hotel como los bares y cafeterías, demuestran a sus huéspedes la creatividad y la alegría de la innovación. La gota fría también es una opción más saludable: es menos ácida y, por lo tanto, más suave con el estómago. Además, este sabor más flexible no requiere tanta leche o azúcar para neutralizar la acidez.
Con qué café
Para la preparación de Cold Brew Coffee, yo recomiendo café a punto, de la variedad Arábica tostado ligero y medio, sobre todo con sabores potentes de notas especiadas y frutales. Más abajo te pongo mi receta.
Un hotel muy especial
Y no solo es en nuestro país, sino también a nivel internacional, que se usa la elaboración en frío. En un hotel tailandés The Nai Harn, el gerente general, Frank Grassmann, concede una gran importancia a los productos caseros. Y su casa también ofrece café hecho en frío de su propia producción.
«Es un estimulante elixir matutino: aromático y refrescante, sin importar si los invitados desean cappuccino, latte o frappuccino».
El hotel de lujo ofrece a sus huéspedes la opción entre tres cafés diferentes, elaborados en frío, que se producen en máquinas de café especiales a temperatura ambiente. Según Grassmann, los aromas y aceites esenciales se desarrollan de forma diferente debido a la temperatura y al mayor tiempo de contacto con el agua y ofrecen un sabor más complejo en comparación con el café caliente. Las tres variedades elaboradas en frío provienen de las regiones cafetaleras de Etiopía, Costa Rica y Sumatra.
«Los huéspedes pueden probar las sutilezas y los sabores de cada región como una variedad de uva», dice el hotelero.
Definitivamente, con tantos componentes aromáticos, el disfrute del café se parece cada vez más al del vino.
Ya sé que estás deseando la receta, ahí va:
Simplemente mezcla el agua y el café. Pon entre 60 y 80 gramos de café molido grueso en un frasco. Un tostado más oscuro, con más cuerpo, le dará un sabor más intenso. Añade un litro de agua mineral fría.
Remoja, cubre el frasco y déjalo por lo menos 12 horas – si son 24 mejor- en un lugar fresco. Después de remojar, debes separar la borra del agua.
Cuela el café. Decántalo vertiendo la infusión a través de un filtro de tejido en otro recipiente. O bien coloca un filtro de café (dos toallas de papel también funcionará) en el colador y vierte cuidadosamente la mezcla para separar los últimos granos.
Voilá! una mezcla de café dulce, con buen cuerpo y listo para beber frío.
¡A disfrutar! En un vaso, añades la cantidad deseada de hielo y una parte del concentrado de café a tres partes de agua fría o leche. Añade azúcar si lo deseas.
Aquí os dejo un link a otro de mis artículos relacionados que escribí el verano pasado en Gastronosfera, allí sale la receta y más variantes (míralo aquí). Feliz verano y hasta otro post amigos.