
Esos días que nos piden «cosas raras»
19 de octubre de 2022
La decoración de mi local
24 de octubre de 2022Hola mis fans del café. Hoy vamos a hacer a un lado las técnicas del café para lograr un espresso perfecto, y ver qué más podría hacer con él un amante de esta bebida. No te pierdas el último boom entre los artistas más atrevidos, jóvenes pintores y baristas que se lanzan a crear arte con café.
Cada vez más artistas en el mundo lo adoptan como medio para pintar sus obras maestras. Practican el coffee painting, la nueva técnica artística que, convertida en tendencia, les permite crear a partir de café, agua, pincel y mucho ingenio.
Definitivamente esto está de moda, y se ha convertido en una forma de expresión para artistas de todo el mundo que han encontrado así una forma de destacar y hacer llegar su arte a la gente. A pesar de lo reciente del fenómeno y la juventud de los artistas, ya encontramos algunos nombres que sobresalen: la chipriota Maria A. Aristidou, cuyas piezas se centran en la cultura pop; los americanos Angel Sarkela-Saur and Andy Saur, matrimonio conocido como The Coffee Artists; la valenciana Nuria Salcedo, autora de retratos realmente impactantes; o Martina Lupi, una italiana que ha conseguido proyección internacional en muy poco tiempo.
¿Por qué decidieron cambiar la paleta y las pinturas por el café?
La mayoría de artistas eran ya amantes de la bebida y adoptaron el coffee painting de forma espontánea y con la intención de hacer algo original. Un ejemplo es Martina Lupi, cuyo padre, Luigi Lupi, es uno de los precursores de las técnicas de latte art.
El café y el arte en las venas
Egresada de la Academia de Bellas Artes de Brera de Milán, esta joven pintora decidió dedicarse al coffee painting de forma natural gracias a la relación que siempre ha mantenido con el mundo del café a través de su padre. Eso sí que es llevar el café en las venas.
La interpretación de la técnica es libre y, por ello, hay tantas formas de trabajar como artistas pintando. Martina solo utiliza espresso para pintar sus cuadros, algo que la diferencia del resto. “Al principio utilizo más agua en el espresso, ya que es cuando pinto los blancos y preparo las sombras. Se trata de una técnica similar a la de la fotografía”.
Pero de momento, el coffee painting es más vocación que profesión y no da para vivir a los artistas del café que, en muchos casos, deben compaginarlo con otras actividades. Lupi, por ejemplo, lo alterna con su trabajo como formadora en la academia para baristas que su padre tiene en Piacenza, en el sur de Italia, donde imparte talleres y cursos en las etapas iniciales de preparación.
¿Por qué pinta solo con espresso?
Porque es el único tipo que da la opción de aprovechar los aceites que se desprenden del café con la presión para llevar a cabo la textura y los matices del color. Además, permite pintar en un lienzo. Es un proceso complicado donde el artista no se puede permitir el más mínimo error. Además, ella es la única en todo Italia que lo hace así.
De Italia al mundo
Gracias a su arte, Lupi ha viajado a muchos países. Suele acompañar a su padre a donde realiza sus formaciones para baristas. Le acompaña para llevar a cabo demostraciones en directo de su arte. Gracias a ello, ha podido ir a sitios como Taiwan, Iran, Myanmar, Alemania y, naturalmente, a diferentes sitios de Italia.
Compagina su arte con su trabajo como formadora en la academia para baristas que su padre tiene en Piacenza, en el sur de Italia. La motivación entonces, pasa por formar a artistas en el arte de la pintura con espresso y continuar vinculada al mundo del café enseñando técnicas baristas.
Arte para emocionarse
Una faceta más, y muy bella, que inspira a los amantes del café a seguir creando. A mí ella en particular me ha inspirado porque estoy a punto de ser papá de una niña y no he podido resistirme a proyectarme en esta relación tan bonita de Padre-hija.
Hasta otro post curiosos cafeteros y ¡que viva el ARTE!
Xavi Iglesias
“La sala la hacemos todos y todos hacemos de cliente”